Somos +300 personas que compartimos el objetivo de brindar la mejor experiencia de aprendizaje digital a los colaboradores de grandes organizaciones de todo el mundo. Si te apasionan los idiomas, el coaching, la tecnología aplicada a la formación y la IA y los Recursos Humanos en el entorno de trabajo híbrido, este blog es para ti.
El mentoring es una de las herramientas más útiles para desarrollar competencias de liderazgo. Descubre sus características y beneficios.
La digitalización de la formación dificulta la elección de un proveedor. Una plataforma con certificaciones puede marcar la diferencia.
Descubre qué beneficios tienen los programas de liderazgo, cuáles son las habilidades emocionales que hemos de cultivar y cómo aplicarlas.
El business coach es una figura importante, una guía para alcanzar los objetivos empresariales. Es una figura estratégica para líderes y empresarios que quieren desarrollar competencias y superar retos.
Este artículo presenta siete competencias de comunicación con clientes para destacar entre los profesionales de cualquier sector. Exploraremos por qué son tan importantes estas habilidades y cómo desarrollarlas para mejorar tus interacciones, crear confianza y fidelizar clientes en un entorno empresarial competitivo.
Gracias a LEDU, hemos conocido a estas tres jóvenes profesionales que, mediante sus experiencias en el mundo laboral, han empezado a lidiar con el liderazgo. Desde el mundo de la ingeniería, hasta el jurídico, Elena, Managing Director de Speexx España, ha acercado posturas con ellas en torno a la posición de las mujeres en el liderazgo, el mundo sesgado en el que vivimos, la importancia de la Diversidad y la IA como herramienta de estandarización del futuro.
El aseguramiento de la calidad o quality assurance (QA) desempeña un papel crucial para mantener los mayores niveles de calidad posibles en cualquier producto o servicio. En este artículo exploramos qué es el quality assurance, quién se encarga de él, a quién beneficia y cómo podemos implementarlo en equipos actuales con workflows digitales.
Los límites entre el trabajo y la vida privada son difusos, el horario laboral ya no existe, los empleados están siempre disponibles y responden a los correos justo antes de irse a la cama. En este artículo analizamos la cuestión de las horas extras y cómo evitarlas.